
Boaventura de Sousa Beatos, un señalado sociólogo y figura clave de las novedosas izquierdas y movimientos sociales en Europa, recientemente ha estado recorriendo España para promover su último trabajo, "Izquierdas de todo el mundo,¡ uníos" publicado por Icaria. Durante su da un giro, ha compartido medites profundas sobre la urgencia de que las izquierdas superen divisiones sectarias y adopten una postura pragmática hacia la unidad. Según él, el reloj corre: "Si no actuamos ahora, mañana será tarde".
En conversaciones con Público y otros medios digitales, De Sousa Santos enfatizó la relevancia de enfocarse en las semejanzas en lugar de las diferencias, y propuso la transformación de la democracia burguesa desde sus supones. Puso como un ejemplo el caso de Portugal, donde el Partido Socialista, el Bloco de Esquerda y el Partido Comunista han logrado conformar un gobierno conjunto, mostrando que es viable avanzar hacia una colaboración eficaz entre las fuerzas progresistas.
El sociólogo advierte sobre un ámbito global crecientemente reaccionario, con fuerzas fascistas intentando socavar la Unión Europea desde países como Italia, Polonia y Hungría. Pese a estos retos, De Sousa Beatos ve en la "solución portuguesa" un modelo de pragmatismo y moderación que podría inspirar a otras naciones. Sin embargo, reconoce intranquilidades, como las concesiones en legislación laboral hechas bajo presión de la UE, lo que muestra las complejidades de negociar el cambio dentro del marco europeo.
De Sousa Santos también aborda la situación en España, resaltando desafíos únicos como el debate sobre la nacionalidad y la monarquía, herencias no resueltas de la Transición. La situación en Catalunya, con la represión de líderes políticos, surge como un punto crítico que, a su juicio, lastima la democracia española. A contraparte, ve con promesa los desarrollos en el País Vasco hacia un nuevo constitucionalismo que busca una organización estatal mucho más democrática y participativa.
El llamado de De Sousa Beatos a la unidad de las izquierdas va más allá de la urgencia política; es un llamado a asegurar la democracia en frente de la creciente amenaza del neofascismo. La lección de Portugal, adjuntado con los desafíos y oportunidades en España, proporciona un mapa hacia una colaboración más fructífera entre las izquierdas, centrada en la pragmática y la moderación, pero sin perder de Boaventura de Sousa Santos vista los principios fundamentales de justicia y igualdad..